“El Quijote Bantú” en la ciudad de Malabo

Con ocasión al día del Libro, el Día de Cervantes, el 23 de abril se inauguró en la ciudad de Malabo, la escultura de Don Quijote, que para Anacleto Olo Mibuy es ''el Quijote bantú o Quijote del bosque''.

“El Quijote Bantú” en la ciudad de Malabo

Con el objetivo de africanizar y reivindicar que Guinea Ecuatorial es un país hispanohablante, la AEGLE ha visto a bien dedicarle un monumento a Don Quijote de la Mancha, escultura que han denominado ''el Quijote Bantú o Quijote del Bosque''; porque se considera que la obra de Don Quijote es la más importante en la comunidad hispanoparlante y para ellos constituye una riqueza que trasciende a lo afrohispánico, donde Guinea Ecuatorial es el principal sujeto de esta reivindicación en África.

El académico de la AEGLE, Anacleto Olo Mibuy, dijo a los presentes ya toda la población guineoecuatoriana que el monumento del Quijote bantú “brillara en la glorieta de la Avenida Hassan II como reflejo de nuestra libertad y vinculación a nuestra hispanidad”.

Por su parte, el embajador de España en Guinea Ecuatorial Francisco Javier Conde Martínez, tras felicitar la iniciativa de la AEGLE dijo, “ha sido un acierto de la AEGLE, promover la instalación de este monumento como homenaje a Cervantes”. Y resaltó que la lengua española seguirá siendo el vínculo principal que “nos une como países hermanos”.

Para el presidente de la AEGLE, Agustín Nse Nfumu el Quijote no solo es de España sino también para Guinea Ecuatorial y de hecho acentuó, “somos este Quijote que lucha que lo imposible y por seguir adelante”, y también puntualizó que la figura del Quijote está establecido Guinea Ecuatorial por nuestros vínculos históricos y por ser “el español la lengua con la que nos comunicamos con el mundo”, a pesar de las limitaciones que puedan existir.

La cinta de inauguración de la plaza y de la escultura del "Quijote del Bosque" fue cortada por el ministro de Cultura, Prudencio Botey Sobole, según los organizadores, en representación del Presidente Obiang Nguiema.